Bienvenidos
 
E-mail:
ideasjuridicas@yahoo.com

ISSN: En proceso


  • Texto 1

  • Texto 2

  • Texto 3

  Políticas de la Editorial

Formas de Publicación:

Los artículos que se publican en la revista electrónica Ideas jurídicas deberán estar relacionados con el estudio del derecho en cualquiera de sus áreas, originales, riguroso y bien fundamentado; no haber sido publicados anteriormente, ni ser sometidos simultáneamente a dictamen en otra publicación.

1. Trabajos arbitrados

a) Artículos de investigación empírica. Trabajos en los que se den a conocer resultados finales de una investigación jurídica socialmente pertinente y académicamente relevante. Por lo general estos trabajos parten de una revisión bibliográfica exhaustiva y actualizada sobre el tema de interés, se realizan con una metodología formal y sus resultados se analizan rigurosamente con base en distintos tipos de herramientas conceptuales y estadísticas. La Revista Ideas Jurídicas da prioridad a este tipo de trabajos.

b) Artículos de revisión. Trabajos de meta-análisis y evaluación crítica exhaustiva de investigaciones realizadas sobre algún área u objeto de estudio del Derecho. Este tipo de trabajos se enfoca a ofrecer el estado del conocimiento de dicho objeto o área de estudio, con lo cual permite identificar relaciones, contradicciones o inconsistencias en el tema de interés, y hacer propuestas para estudios posteriores.

c) Artículos teóricos. Trabajos en los que se analice la literatura de investigación en Derecho, y contribuyan al avance de la teoría en algún área o campo jurídico. En este tipo de trabajos el autor realiza un seguimiento del desarrollo de la teoría para ampliar o refinar constructos teóricos y presenta una teoría nueva, aunque también puede analizar las consistencias o inconsistencias de teorías ya existentes.

d) Recensiones o reseñas críticas. Análisis o revisiones críticas de libros publicados, que abordan temas relacionados con el derecho. Se prefieren las recensiones de publicaciones actuales.

2. Trabajos no arbitrados

a) Entrevistas. Presentación de los planteamientos centrales de algún académico o jurista destacado en el campo de la investigación educativa.

b) Conferencias. Trabajos excepcionales presentados en algún evento nacional o internacional, que aborden algún área de la investigación jurídica, que haya presentado algún especialista reconocido en el campo del Derecho. Es recomendable que contenga una introducción, cuerpo del trabajo y conclusiones.

IMPORTANTE

Respetar las normas editoriales No se aceptan artículos de opinión ni ensayos informales; trabajos sin fundamentación teórica; investigaciones incipientes o inconclusas; narraciones, anécdotas o experiencias personales o institucionales; propuestas jurídicas sin evidencias; resúmenes de libros; trabajos con serios problemas de redacción, ni artículos poco relacionados con los temas centrales de la ciencia jurídica.

Proceso de evaluación por pares

1. Artículos arbitrados:

• El Cuerpo Editorial revisa preliminarmente el trabajo para verificar si cumple con las normas editoriales de la Revista Ideas Jurídicas; después tres pares expertos en el tema del artículo revisan su relevancia, calidad y claridad.

• Todos los artículos de investigación son dictaminados o arbitrados por tres pares, bajo el sistema doble ciego: Especialistas en la temática del artículo evalúan la calidad de éste, sin que conozcan el nombre del autor y, a su vez, el autor no conoce el nombre de los dictaminadores.

• Después de que se notifica la recepción del artículo al autor, el tiempo estimado de dictaminación es de uno a tres meses aproximadamente.

• Para efectos de mantener en el anonimato la identidad del autor durante el proceso de dictaminación, el nombre de éstos no debe aparecer en el texto; debe eliminarse temporalmente toda frase que conduzca a la identificación del autor, por ejemplo, al hacer referencia a un texto propio: “tomando en cuenta los resultados de nuestro trabajo anterior (Jiménez, 2003)…”, debe escribirse de manera impersonal “tomando en cuenta los resultados de Jiménez (2003)…”.

2. Entrevistas: El Cuerpo Editorial y/o el Consejo Editorial revisa preliminarmente el trabajo para verificar que cumple con las normas editoriales de la Revista electrónica Ideas Jurídicas.

3. Conferencias: El Cuerpo Editorial y/o el Consejo Editorial revisa preliminarmente el trabajo para verificar que cumple con las normas editoriales de la Revista electrónica Ideas Jurídicas.

4. Reseñas: El Cuerpo Editorial y/o el Consejo Editorial revisa preliminarmente el trabajo para verificar que cumple con las normas editoriales de la Revista electrónica Ideas Jurídicas.

Frecuencia de publicación

La Revista electrónica Ideas Jurídicas publica puntualmente tres números al año. Inicio su operación en diciembre de 2015.

La recepción de artículos se mantiene abierta durante todo el año.

Política de acceso abierto

Con el propósito de promover el desarrollo de la investigación en derecho y ante el compromiso que nos otorga constituirnos en una revista de difusión del conocimiento jurídicos, enfocados a contribuir en la cultura de la legalidad en México, nuestro origen es completamente electrónico en investigación en el estudio del Derecho, consideramos que la tecnología debe aprovecharse para diseminar el conocimiento científico y académico en todo el mundo, propósito que puede cumplirse con una política que fomente la distribución electrónica de este tipo de literatura sin restricciones económicas.

La finalidad de la Revista Electrónica Ideas Jurídicas, es el de constituirse como una revista que contribuya al debate de ideas y generación del conocimiento jurídico.

Consejo editorial

Dr. Jesús Díaz Jaimes. Doctor en Derecho, Abogado y Profesor investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Dra. Leticia González Peralta. Doctora en Derecho, Abogada y Profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Dra. Rosa de Lima Solís Rosas. Doctora, Abogada y Profesora de la Universidad Pedagógica Nacional.

 



Ideas Jurídicas - Argumentum ad Iuditum

2015. Revista Electrónica de Investigación Juríidica.

IDEAS JURIDICAS, Argumentum ad iudittum, AÑO 1, Vol.1, Octubre- Diciembre 2015, es una publicación trimestral editada por el consejo, Calle Poseidon, Mistic 1, Edificio J-04, Boulevard de las Naciones, Fraccionamiento Marina Diamante, Acapulco, Guerrero. C. P. 39890, Tel 7443547957, www.ideasjuridicas.com, ideasjuridicas@yahoo.com, Editor Responsable: Leticia González Peralta: Reserva de derechos al uso exclusivo, No. En proceso. ISSN en proceso, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor . Cada uno de los autores que publica en esta revista es responsable de su publicación y su opinión esta basada en su experiencia y formación profesional, Para todos los efectos legales y académicos a que haya lugar. Responsable de la última publicación Jesús Díaz Jaimes y Rosa de Lima Solís Rosas. E-mail: ideasjuridicas@yahoo.com